fbpx

PRESENTACIÓN

La Escuela Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad Privada Juan Pablo II brinda enseñanza científica y tecnológica que permite replicar a las exigentes demandas del sector turismo, hotelero y gastronómico, con capacidad para crear, innovar y gestionar organizaciones tanto del sector público y privado.

Forjar las competencias de gestión profesional del Turismo, Hotelería y Gastronomía para el manejo de escenarios diversos en el desempeño personal, social y profesional.

Incorporar el trabajo en equipo dando énfasis en las actitudes proactivas, la capacidad para resolver diversos escenarios problemáticos con éxito. Aunado, a las habilidades de comunicación: orales y escritas, ya sea en nuestro idioma nacional y/o el inglés, que permiten una performance sobresaliente dentro de un mundo profundamente globalizado.

Inculcar y motivar las investigaciones científicas en el campo del desarrollo de los sectores de turístico, hotelero y gastronómico.

DOCENTES son profesionales con alto nivel académico y con experiencia profesional en el sector de servicios.

TALLERES debidamente equipados para la práctica de las asignaturas.

CONVENIOS mantiene convenios vigentes con importantes centros hoteleros turísticos y gastronómicos, para que los alumnos realicen sus prácticas formativas y pre-profesionales

MISIÓN

La Escuela Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía forma profesionales preparados en la investigación, creación e innovación con las nuevas tecnologías y una gestión empresarial moderna. Contribuyendo al progreso actividad turística y recreacional a nivel local, nacional e internacional. Comprometidos con la responsabilidad social, preservación del medio ambiente y desarrollo sustentable con valores éticos y culturales.

VISIÓN

Ser una Escuela Profesional referente y acreditada en la formación de profesionales en Turismo, Hotelería y Gastronomía, con un modelo educativo innovador que genere conocimientos, crecimiento científico, contribuyendo al progreso de la actividad turística y recreacional a nivel local, nacional e internacional.

GRADO ACADÉMICO

Bachiller en Turismo, Hotelería y Gastronomía

TÍTULO PROFESIONAL

Licenciado en Turismo, Hotelería y Gastronomía

DURACIÓN DE LA CARRERA

10 ciclos académicos

El egresado de la Escuela Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía tendrá las siguientes competencias:

  • Desarrollar la gestión estratégica, investigación de mercado que garantice la sostenibilidad de la actividad turística.
  • Creación de proyectos, turísticos, hoteleros y gastronómicos novedosos que se adapten a las nuevas tendencias de la industria de turismo nacional e internacional.
  • Gestionar organizaciones de turismo, hotelería y gastronomía de la actividad pública y, privadas en el ámbito nacional e internacional.
  • Aplicar herramientas de gestión administrativas, tecnológicas y de marketing para el desarrollo de emprendimientos en la industria turística nacional e internacional.
  • Fomentar proyectos orientados al cuidado del ambiente con énfasis en el ecoturismo y turismo de aventura.
  • Crear modelos de gestión, capaces de aprovechar las diversas ventajas comparativas que tiene nuestro país para el desarrollo integral del turismo, hotelería y gastronomía.
  • Programar, organizar y dirigir paquetes, itinerarios y circuitos turísticos regionales, nacionales e internacionales.
  • Participar en los proyectos anuales que organiza la Organización Mundial del Turismo

APTITUDES DEL LICENCIADO DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA

  • Promueve la generación de empresas.
  • Muestra facilidad de adaptación a diferentes entornos
  • Se adapta con rapidez a las necesidades del cliente, enfocándose en detalles cruciales del éxito del negocio
  • Capacidad en la gestión: de proveedores, de servicio al cliente y de proyectos simultáneos
  • Liderazgo de equipo
  • Impulsa mecanismos de cambio para mejorar las organizaciones logrando ventajas competitivas.
  • Habilidades informáticas y de idiomas
  • Ejerce su labor con responsabilidad, ética y creatividad.
  • Respetuoso con las personas y con el medio ambiente.

CAMPO LABORAL 

El egresado podrá laborar de forma independiente o dentro de una organización pública o privada en el sector turístico, hotelero o gastronómico Para ello se puede desempeñar en los siguientes campos:

  • Gerencia y administración de hoteles.
  • Agencias de turismo nacional o internacional.
  • Como guía turístico nacional o internacional.
  • Gerencia o administración de centros gastronómicos en la industria de producción y procesamiento de alimentos.
  • Administración de los destinos turísticos.
  • Servicio de Catering.

CERTIFICACIÓN PROGRESIVA

  •  COUNTER – ASISTENTE DE AGENCIA DE VIAJES.
  •  CHEF DE PARTIDA.

NUESTRAS VENTAJAS

DE ESTUDIAR EN UPJPII

Enseñanza Personalizada

Inserción Laboral

Certificación Modular

Demanda laboral