El Taller de Simulación Hospitalaria es de uso exclusivo de la Escuela Profesional de Estomatología nivel de VI ciclo en adelante. El Laboratorio simula un espacio clínico, con camas, camillas, salidas de aire, oxígeno y aspiración, cunas de procedimientos, y lavamanos, entre un sinfín de detalles que otorgan realismo y familiarización del alumno con los insumos hospitalarios. En ese escenario se encuentran los modelos tecnológicos, que permiten desarrollar las habilidades y competencias clínicas de los estudiantes.
El sistema de reservas de laboratorios y talleres es exclusivo para los profesores, por ningún motivo un alumno puede realizar una solicitud.
La simulación clínica permite recrear situaciones de forma realista preparando al estudiante para la práctica asistencial. En este sentido, la Universidad Privada Juan Pablo II ha apostado por la incorporación de esta metodología en el plan de estudios a través de una secuenciación curricular coherente y progresiva con respecto a las competencias esperadas. Ha diseñado prácticas de laboratorio y talleres de simulación que acompañan transversalmente a las asignaturas, realizadas a grupos reducidos en espacios físicos, con medios y material adecuado.
Se busca que los estudiantes repitan sistemáticamente procedimientos clínicos, lo que genera mayor confianza y mejora el manejo de habilidades psicomotoras. Es una óptima herramienta de evaluación y certificación de competencias y habilidades. Permite el posterior análisis y evaluación del desempeño de una actividad por parte de los mismos estudiantes, minimizando los errores en una posterior atención en salud.
El Taller de Simulación Hospitalaria tiene un horario de atención (actividades académicas y de investigación) de lunes a sábado de 08:00 am a 11:00 pm.
Cualquier solicitud de reserva del laboratorio y/o equipamiento por favor solicitarlo a través del Sistema de Reservas Virtual.
En caso no tenga un usuario y clave de acceso enviar un correo a laboratorioytalleres@unijuanpablo.edu.pe para la generación de los mismos.