La Oficina de Extensión Universitaria, Proyección y Responsabilidad Social, busca fortalecer la interacción de la universidad con su entorno. Su objetivo es practicar la responsabilidad social universitaria en los ámbitos: académico, investigación, gestión del campus, proyección social y extensión universitaria de la institución, aplicando el criterio de sostenibilidad en el uso de los recursos del entorno
Lic. Victor Sánchez Campos

Horario de Atención
Lunes a Viernes: 8:00am – 6:30pm
La Extensión Universitaria busca incidir en la solución de problemas, fortaleciendo los conocimientos adquiridos, actualizándolos o formando nuevas competencias en los alumnos. Para ello ejecuta charlas, cursos, seminarios, conferencias y diplomados orientados a consolidar la formación académica.
Creemos que la educación con visión sostenible aporta significativamente en la construcción de una sociedad más equitativa, es por ello que nuestras acciones de responsabilidad social, apuntan a formar profesionales capaces de comprender, cómo el desarrollo de su profesión puede interactuar con la sociedad.
Un comportamiento ambientalmente responsable es fundamental en el desarrollo profesional. Por esta razón, buscamos concientizar a los alumnos fomentando modelos de desarrollo sostenible. Nuestros principios ambientales están recogidos en la Política Ambiental, la cual pone de manifiesto nuestro compromiso.
La Oficina de Extensión Universitaria, Proyección y Responsabilidad Social, tiene las siguientes funciones:
- Gestionar servicios de proyección social y extensión universitaria a la comunidad, a través de actividades y servicios de capacitación, asistencia técnica y divulgación.
- Gestionar iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
- Identificar la necesidad y proponer convenios o acuerdos entre la Universidad y entidades para el desarrollo de actividades de extensión universitaria, proyección o responsabilidad social
Con el fin de Mejorar el accionar en torno a Responsabilidad Social Universitaria, la Universidad Privada Juan Pablo II cuenta con los siguientes documentos de gestión.
- Plan de Gestión Ambiental 2019 – 2021 Aprobado con Resolución N° 070-2019-UPJPII-R
- Programa de Responsabilidad Social Universitaria 2019 – 2021, aprobado con resolución N° 084-2019-UPJPII-R
- Reglamento de Responsabilidad Social Universitaria Aprobado con resolución N° 0106-2019-UPJPII-R
- Directiva para el fondo de financiamiento de proyectos de Responsabilidad Social Universitaria, aprobado con resolución N° 0105-2019-UJPII-R
Links de Interés
Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado
http://carlosponcedelprado.blogspot.com/
MINAM
Red Ambiental Interuniversitaria.
https://redambientalinteruniversitaria.wordpress.com/author/interuniversiaperu/
Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático
http://www.bosques.gob.pe/
Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
http://www.sernanp.gob.pe/home
Instituto Nacional de investigación en Glaciares y Ecosistemas de montaña
Observatorio de responsabilidad social corporativa
Pacto mundial
Corresponsables Perú
https://peru.corresponsables.com/
Global Reporting Initiative (GRI)
https://www.globalreporting.org/Pages/default.aspx
Social Accountability Internacional
Revista Stakeholders Perú
Unión de Responsabilidad Social universitaria Latinoamericana