fbpx

Introducción

El laboratorio de Física es de uso exclusivo de la carrera de Ingeniería de Sistemas a nivel de II y III ciclo. Es de gran importancia para las Carreras de Ingeniería debido a que la Física es una Ciencia Teórico – Experimental, cuyas teorías, leyes y principios sirven como conocimientos previos para muchos de los cursos de las diferentes especialidades de la ingeniería y también para otras carreras como por ejemplo la medicina. Además, los cursos de Física proporcionan parte de la formación científica a los futuros ingenieros. La práctica en el laboratorio facilita al estudiante la comprensión de los aspectos tanto teóricos como aplicados de la ciencia, y entre sus objetivos fundamentales se proponen tres grandes metas: ilustrar el contenido de las clases teóricas, enseñar técnicas experimentales, y promover actitudes científicas; siendo da gran importancia a la experimentación lo cual permite mejorar la calidad del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de los cursos de Física.

Reservar Laboratorio

El sistema de reservas de laboratorios y talleres es exclusivo para los profesores, por ningún motivo un alumno puede realizar una solicitud.

Este laboratorio de Física cuenta con estaciones de trabajo dotadas con equipo electro-mecánico de última tecnología (con kits didácticos en mecánica y termología), con dispositivos de medición que le ayudan al estudiante a emular los conceptos físicos, mecánicos y eléctricos en escenarios controlados y que pueden ser conectados a una computadora para la recolección de los resultados de los experimentos e investigaciones facilitando así el cálculo, análisis y conclusión de los mismos, estos equipos están diseñados pedagógica y didácticamente para el mayor aprovechamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.

En cuanto al modelo pedagógico que se emplea, la mayoría de los fabricantes de los equipos e instrumentos proporcionan un conjunto de guías que los docentes pueden adecuar a su modelo de enseñanza.

  • Dinamómetro

    El equipo es capaz de realizar mediciones en tracción y en compresión, y gracias a la resolución de 0.5N es ideal para realizar pruebas en laboratorio. La célula dinamométrica de este equipo es interna por lo que su transporte y fiabilidad están garantizados.

  • 5 Micrómetros

    Es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión. Dentro de sus aplicaciones más comunes se usa para medir alambres, esferas, ejes y bloques.

  • 7 Multímetros

    Permite a una persona medir distintas magnitudes eléctricas que forman parte de un circuito, como ser corrientes, potencias, resistencias, capacidades, entre otras. Puede medir corriente continua o corriente alterna de forma digital o analógica.

  • 10 Protoboars y 7 Transportadores

    Las protoboards son unas placas de pruebas en los que se pueden insertar elementos electrónicos y cables con los que se arman circuitos. Las conexiones hacen con solo insertar los componentes lo que permite armar y modificar circuitos con mayor velocidad.

  • 5 Fuentes de Poder Regulables

    Salida de voltaje variable: 0-30V; Salida de corriente variable: 0-10A; Precisión de pantalla LED de 3 dígitos: 0.01V y 0.001A. Tiene 2 modos de operación: corriente constante y voltaje constante: los dos modos cambiarán automáticamente con cambios de carga.

  • 3 Balanzas Mecánicas de Triple Viga

    Consta de patas de trípode para la medición de densidad, gancho integrado para pesaje por debajo, amortiguación magnética para la estabilidad rápida, muescas y vigas graduadas con la lectura en el centro.

  • 2 Kits Didácditos de Mecánica

    Permite realizar una amplia variedad de experimentos y actividades para permitir a los estudiantes realizar una práctica integral en lo referente a la física mecánica: resistencia, velocidad, movimiento, presión, entre otros.

  • 2 Kits Didácticos de Termología

    Permite realizar una amplia variedad de experimentos y actividades para permitir a los estudiantes realizar una práctica integral en lo referente a la termología: difusión de calor, calorimetría, vaporización, puntos fusión y ebullición de soluciones, entre otros.

El laboratorio de Física tiene un horario de atención (actividades académicas y de investigación) de lunes a sábado de 08:00 am a 11:00 pm.

Cualquier solicitud de reserva del laboratorio y/o equipamiento por favor solicitarlo a través del Sistema de Reservas Virtual.

En caso no tenga un usuario y clave de acceso enviar un correo a laboratorioytalleres@unijuanpablo.edu.pe para la generación de los mismos.

En el Laboratorio de Física se lleva a cabo la práctica de cursos específicos de carrera de manera exclusiva para la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas.

  • Física I (II Ciclo)
  • Física II (III Ciclo)