fbpx

Introducción

El laboratorio de Ciencias Básicas es de uso general en las carreras de salud (Estomatología y Enfermería) a nivel de II, III, IV y V ciclo. Los estudiantes aprenden la utilización de equipos, materiales, instrumentos y reactivos que les permitirán tener una base sólida de conocimiento práctico. El adecuado manejo de estos equipos permite el buen desempeño de áreas tanto químicas como biológicas, especialmente en carreras como estomatología y enfermería, donde el estudiante da apoyo al área médica y ayuda al buen desempeño y tratamiento de enfermedades entre otros diagnósticos. Siendo de vital importancia que los estudiantes conozcan la farmacología de los medicamentos que tendrán que administrar a los pacientes o recetárselos según corresponda.

Reservar Laboratorio

El sistema de reservas de laboratorios y talleres es exclusivo para los profesores, por ningún motivo un alumno puede realizar una solicitud.

El laboratorio de Ciencias Básicas cuenta con equipamiento de última generación, lo cual facilita el desarrollo práctico de procesos fundamentales como lo son los análisis de células, procesos que ocurren en los cuerpos de los seres vivos, los procesos químicos que ocurren dentro del organismo, así como el estudio de microrganismos y técnicas para el estudio del mismo.

Las carreras de salud se auxilian del conocimiento de docentes especialistas para la correcta lectura de diagnósticos y su posterior tratamiento, así como el conocimiento de instrumentos como microscopios, centrifugas, espectrofotómetros, agitadores orbitales, equipos automatizados de química clínica, entre otros.

Se cuenta también con una variedad de cepas certificadas ATTC y medios de cultivo especializados para que los alumnos puedan observar de primera mano cómo se identifica y se hace cultivo de bacterias de importancia clínica en las carreras de enfermería y estomatología (S. aureus, S. mutans, B. subtilis, E. coli, C. albicans, P. aeruginosa).

  • 15 Microscopios Ópticos con Cámara

    Microscopio binocular de última generación utilizado para la visualización bidimensional incrementada (4X, 10X, 40X, 100X) mediante el uso de láminas portaobjeto, además cuenta con una cámara integrada de 5 megapíxeles para poder tomar fotos, videos (1800p HD) o proyectar.

  • Microscopios Binocular

    Microscopio binocular utilizado para la visualización bidimensional incrementada (4X, 10X, 40X, 100X) mediante el uso de láminas portaobjeto. Tiene usos en microbiología (observar, identificar y caracterizar microorganismos), hematología (determinación y cuantificación de componentes sanguíneos, bioquímica, histología, embriología, etc.

  • Estereoscopio Binocular

    El estereoscopio se utiliza para investigaciones de botánica, de mineralogía, parasitología, entre otras. Tiene la particularidad de mostrar imágenes en tres dimensiones. Se utiliza principalmente para los cursos de parasitología para que los estudiantes puedan apreciar en tres dimensiones diversos parásitos y sean capaces de identificarlos y clasificarlos.

  • 4 Estereoscopios

    El estereoscopio tiene la particularidad de mostrar imágenes en tres dimensiones, además cuenta con 2 aumentos (1X y 3X). Se utiliza principalmente para los cursos de parasitología para que los estudiantes puedan apreciar en tres dimensiones diversos parásitos y sean capaces de identificarlos y clasificarlos.

  • Balanza Analítica

    Balanza electrónica de alta precisión para cantidades mínimas. • Capacidad: 210 g. • Sensibilidad: 0.0001 g. (0.1 mg) • Repetitividad: ± 0.0001 g. (0.1 mg)• Platillo de 90 mm de diámetro.

  • Cabina de Bioseguridad

    Se utiliza para trabajar en un ambiente estéril y evitar contaminar las muestras y/o soluciones manipuladas. Cuenta con un filtro HEPA, flujo laminar de aire y lámpara UV para su esterilización post-uso. Es una cabina híbrida, por lo cual tiene flujo laminar para trabajo en condiciones de esterilidad y un sistema de extracción para el trabajo con reactivos o soluciones volátiles y/o tóxicas.

  • Destilador

    El destilador de agua permite obtener agua de gran pureza y se caracteriza por carecer de sólidos en suspensión. En el laboratorio el nivel de pureza de los reactivos preparados será mayor a medida que se incremente la pureza del agua a usar. • Capacidad: 20 litros/hora

  • Autoclave

    El autoclave se utiliza para esterilizar material de laboratorio (vidrio, plástico, metal) que resista altas temperaturas (>100°C), es una esterilización por medio de calor húmedo por lo que requiere uso posterior de horno de secado. • Capacidad: 50 litros • Rango temperaturas: 121°C (fija)

  • Estufa esterilizadora a calor seco

    Estufa e incubadora, de sistema digital con programación automática de calentamiento, mantenimiento y apagado. • Capacidad: 23 litros • Rango temperaturas: 10°C sobre temperatura ambiente hasta 200°C.

  • Estufa esterilizadora a calor seco

    Estufa e incubadora, de sistema digital con programación automática de calentamiento, mantenimiento y apagado. • Capacidad: 70 litros • Rango temperaturas: 10°C sobre temperatura ambiente hasta 300°C.

  • Incubadora

    Incubadora de sistema digital con temperatura estable. Se puede utilizar para cultivo de bacterias, hongos o para reacciones o procesos químicos que requieran una temperatura fija. • Capacidad: 50 litros • Rango temperaturas: 5°C sobre temperatura ambiente hasta 65°C.

  • Contador de Colonias

    Contador digital de colonias utilizado en laboratorios de microbiología. • Capacidad: placas petri de 60, 75, 90 y 100 mm • Incluye un lapicero que se conecta al equipo

  • 2 Agitadores Orbitales

    Se utiliza para mantener las soluciones, muestras o especímenes en rotación y movimiento constante por un período de tiempo definido para poder mezclar su contenido. Uso en hematología, urología y pruebas inmunológicas de ELISA. • Velocidad: 75-250 rpm

  • 3 Medidor de pH

    Medidor digital de PH, temperatura y milivoltios basado en un sistema eléctrico. • Rango de medida PH: 0.00 – 14.00 • Rango de medida milivoltios: 0 – 1999 mV.  Rango de medida de temperatura: 0 – 99ºC

  • Bomba de Vacío y Porta-filtros de Membrana

    Se utilizan para procedimientos de microbiología para el análisis de la calidad del agua, procedimientos de control de esterilidad y de cultivo en anaerobiosis. Igualmente, dicha bomba de vacío tiene diversos usos en la investigación aplicada en salud.

  • 5 Jarras de Anaerobiosis

    Se utiliza para lograr el crecimiento de bacterias y hongos anaerobios. Requiere que se conecte a un sistema que extraiga el oxígeno de la jarra ya que tiene una boquilla de conexión para ello. • Capacidad: 12 placas petri apiladas (9-10 cm diámetro)

  • Baño de Flotación

    Se utiliza para incubar muestras en agua a temperatura constante durante un largo período de tiempo. No es tan exacto en cuanto a transferencia de calor uniforme si se compara con un baño de flotación con circulación. • Rango temperaturas: Temperatura ambiente a 90°C (ajuste constante)

  • Baño María con Recirculación

    Es ideal para aplicaciones donde la uniformidad de temperatura y la consistencia son críticas, como los experimentos enzimáticos y serológicos. El agua circulante produce una temperatura más uniforme. • Capacidad: 22 litros. • Rango temperaturas: 5°C sobre temperatura ambiente hasta 100°C.

  • Plancha de Calentamiento

    Se utiliza para calentar muestras y/o soluciones a una temperatura constante. • Rango temperaturas: Temperatura ambiente a 90°C (ajuste constante)

  • Centrífuga Clínica

    La centrífuga se utiliza para separación en fases de soluciones. • Capacidad: 12 tubos de 15mL • Programación de tiempo: hasta 30 minutos • Velocidad: desde 500 hasta 4000RPM de 500 en 500. • Rotor angular de 45° fijo.

  • Centrífuga Clínica

    La centrífuga se utiliza para separación en fases de soluciones. • Capacidad: 8 tubos de 10mL • Programación de tiempo: hasta 30 minutos • Velocidad: desde 500 hasta 4000RPM de 500 en 500. • Rotor angular de 45° fijo.

  • Agitador Vortex

    Agitador Vortex para laboratorios de biología, química, laboratorios de hospitales, clínicas e investigación. Se utiliza para mezclar líquidos en diferentes tubos de ensayo, frascos y vasos de precipitado. • Velocidad: 2800/min

  • 10 Micropipetas Automáticas

    Pipeteador programable que se utiliza para dispensar volúmenes exactos de soluciones por medio del uso de tips de plástico. • Rango: 10-100 µL (incremento de 1µl) - 4 • Rango: 100-1000 µL (incremento de 5µl) - 3 • Rango: 0.5-10 µL (incremento de 0.1µl) - 3

  • Pipeteador Multicanal

    Pipeteador programable que se utiliza para dispensar volúmenes exactos de soluciones por medio del uso de tips de plástico. • Rango: 50-250 µL

  • Espectrofotómetro

    Espectrofotómetro con rango de luz UV y visible. Se utiliza para medir absorbancia, transmitancia y concentración de soluciones. Uso en campos de medicina, laboratorio clínico, bioquímica, entre otros. • Rango Longitud de onda (λ): 320 – 1000 nm (en intervalos de 2 nm)

  • 2 Espectrofotómetros

    Espectrofotómetro con rango de luz UV y visible. Se utiliza para la cuantificación de sustancias, microorganismos, reacciones enzima-catalizador y examinar la sangre o tejidos para el diagnóstico clínico. • Rango Longitud de onda (λ): 195 – 1020 nm (en intervalos de 5 nm)

  • Micrótomo de Rotación Manual

    El micrótomo de rotación está diseñado para la realización de cortes de tejidos vegetales o animales incluidos en parafina en las aplicaciones histológicas de rutina en centros médicos y de investigación. • Espesor de corte: 1 – 60 µm • Regulación mínima: 1 µm (1-25 µm) y 5 µm (25-60 µm)

  • Ultracongeladora

    Se utiliza para preservar muestras, especímenes o reactivos a temperaturas ultra bajas para poder mantener sus propiedades y/o componentes por un largo tiempo. • Capacidad: 236 litros. • Rango temperaturas: -25 a -45 °C

  • Procesador automático de tejidos

    Un procesador de tejidos es un dispositivo que prepara muestras de tejido para el seccionamiento y el examen microscópico en el laboratorio de diagnóstico. Su uso es principalmente de histología. • Número de contenedores: 12 (9 para muestras y 3 para parafina).

  • Analizador bioquímico y de pruebas de ELISA

    Sirve para la realización de ensayos bioquímicos automatizados y la lectura de pruebas de ELISA en inmunología. Este equipo abre las posibilidades a la realización y lectura rápida de infinidad de pruebas bioquímicas y inmunológicas.

  • Material de Vidrio

    El laboratorio de Ciencias básicas cuenta con una amplia variedad de material de vidrio requerido para los cursos que realizan sus prácticas en el mismo. Cuenta con placas de vidrio de diversos diámetros, frascos autoclavables de diversos volúmenes, morteros, láminas de aglutinación, lunas de reloj, pipetas de vidrio, entre otros.

  • Material de Vidrio

    El laboratorio de Ciencias básicas cuenta con una amplia variedad de material de vidrio requerido para los cursos que realizan sus prácticas en el mismo. Cuenta con probetas, fiolas, matraces, tubos de ensayo, entre otros.

El laboratorio de Ciencias Básicas tiene un horario de atención (actividades académicas y de investigación) de lunes a sábado de 08:00 am. a 11:00 pm.

Cualquier solicitud de reserva del laboratorio y/o equipamiento por favor solicitarlo a través del Sistema de Reservas Virtual.

En caso no tenga un usuario y clave de acceso enviar un correo a laboratorioytalleres@unijuanpablo.edu.pe para la generación de los mismos.

En el Laboratorio de Ciencias básicas se lleva a cabo la práctica de cursos específicos de carreras tanto para la Escuela Profesional de Estomatología como Enfermería:

  • Bioquímica General y Aplicada (III Ciclo – Estomatología)
  • Microbiología General y Estomatológica (IV Ciclo – Estomatología)
  • Farmacología General y Estomatológica (V Ciclo – Estomatología)
  • Química y Bioquímica (II Ciclo – Enfermería)
  • Biología General (II Ciclo -Enfermería)
  • Microbiología y Parasitología (III Ciclo – Enfermería)
  • Farmacología General (IV Ciclo – Enfermería)