PRESENTACIÓN
La Escuela Profesional de Enfermería, cuenta con un plan de estudios que comprende asignaturas de formación integral orientadas a la adquisición de conocimientos de la profesión; incorporando la enseñanza del idioma ingles y la realización obligatoria de Prácticas Pre-Profesionales.
Contamos con una plana docente de primer nivel, modernos laboratorios para estudios de ciencias básicas, un taller multifuncional de enfermería y un centro de cómputo debidamente implementado para que nuestros alumnos vivan la carrera desde los primeros ciclos.
Además, la Universidad mantiene convenios vigentes con hospitales y clínicas, como el Hospital Militar, la Clínica Divino Niño Jesús, Ministerio de Salud. Mediante estos convenios los estudiantes pueden realizar sus prácticas pre-profesionales y el internado hospitalario.
MISIÓN
Formar profesionales en Enfermería comprometidos con el desarrollo de la sociedad, que respondan con eficiencia y eficacia a las innovaciones y retos que se presentan en el campo de la salud, capaces de generar y difundir conocimientos, ciencia y tecnología con responsabilidad social, con un enfoque de cuidado holístico al ser humano.
VISIÓN
Ser una Escuela Profesional Líder, reconocida por su excelencia a nivel nacional, en la formación de profesionales en enfermería, que investiga y promueve la innovación tecnológica, con la finalidad de mantener, mejorar y recuperar la salud de las personas para el desarrollo del país, que refleje un alto nivel de competitividad y tendencias innovadoras.
GRADO ACADÉMICO
- BACHILLER EN ENFERMERÍA
TITULO PROFESIONAL
- LICENCIADO EN ENFERMERÍA
DURACIÓN DE ESTUDIOS
- Diez semestres académicos
- 211 Créditos académicos
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la Escuela Profesional de Enfermería de es un profesional capaz de:
- Realizar las gestiones propias del cuidado integral de enfermería y aquellas derivadas del diagnóstico y tratamiento médico y las etapas del ciclo vital, niveles de prevención y atención incluyendo la promoción de la salud.
- Desarrollar la aplicación de estrategias para promover los estilos de vida saludables y el autocuidado de la salud y asegurar la calidad de los recursos de las personas, familias, grupos y comunidades.
- Acentuar su cuidado de enfermería en las áreas del niño, de la mujer, del adulto mayor y del medio ambiente.
- Desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje como una herramienta de capacitación continua de sus pares y equipo de enfermería.
- Demostrar espíritu de servicio, sensibilidad social y compromiso con la equidad de la atención en salud de la población.
- Demostrar un manejo funcional del idioma inglés.
OBJETIVOS ACADÉMICOS
La Universidad Privada Juan Pablo II en su Escuela Profesional de Enfermería a través de su Plan de Estudios, considera los siguientes Objetivos Académicos:
- Contribuir a la formación de profesionales de Enfermería con un modelo que provea el más alto nivel de cuidado a la salud de las personas, mediante el desarrollo de habilidades y conocimientos científicos adecuados a las necesidades cambiantes de la población.
- Fortalecer sus capacidades laborales con el dominio del idioma ingles que permita su trascendencia profesional.
- Fomentar el cuidado integral al individuo, familia y comunidad, aplicando el Proceso de Atención de Enfermería a nivel de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación.
- Fomentar la investigación con casuísticas propias de Enfermería, como herramienta fundamental para el desarrollo de la profesión, aportando al conocimiento en salud.
CAMPO LABORAL
El profesional de Enfermería egresado de la UJPII está capacitado para desempeñarse eficientemente en las siguientes áreas.
Área educativa – preventivo promocional
- Comunidad (como Gestora en Salud Publica y Salud Familiar y Comunitaria).
- Centros educativos y formación profesional integral (colegios, institutos, universidades, academias, ONG).
- Empresas y centros laborales públicos y privados, comunidad (como Gestora en Salud Ocupacional).
Área asistencial
- En diversas instancias del sistema de salud local, regional, nacional e internacional (hospitales, clínicas e institutos.), desempeñándose en las diferentes áreas del sector salud.
- En los municipios, en la comunidad
- En consultorios de enfermería
Área administrativa
- En el sistema de salud, ocupando puestos administrativos de asesoría, consultoría, jefaturas, direcciones.
- Autogestión empresarial
- En la comunidad
- Otras empresas públicas y privadas del sistema de salud
Área de investigación
- Desarrollo de investigaciones multidisciplinarias en la profesión de Enfermería y en el campo de la salud en general.
Área de desarrollo profesional
- Diseño de nuevos procesos de Enfermería, planteando teorías y otras reflexiones filosóficas de la carrera.
- Desarrollo de alternativas para el bienestar integral del profesional de Enfermería.
CERTIFICACIÓN PROGRESIVA
- TÉCNICO EN ENFERMERÍA