Lic. Mabel Ramirez Gamarra

Horario de Atención
Lunes a Viernes: 8.00h – 18:30h.
Personal de Informes:
Horario de Atención
Lunes a Viernes : 8:00h. – 20:00h.
Sábados : de 9:00h. – 13:00h. / 14:00h. – 17:00h.
AÑO 2019
AÑO 2018
AÑO 2017
- CONVOCATORIA E INSCRIPCIONES PARA ADMISIÓN ORDINARIA:
Del: 15 de Abril al 31 de Agosto del 2019
- CONVOCATORIA E INSCRIPCIONES PARA ADMISIÓN EXTRAORDINARIA:
Del: 15 de Abril al 31 de Agosto del 2019
- EVALUACIÓN ADMISIÓN ORDINARIA:
Exámen de Admisión: 01 de Septiembre del 2019
Hora de Presentación: 8:00 a.m. – 8:30 a.m.
Hora de Inicio: 9:00 am
Hora de Fin: 11:00 am
- EVALUACIÓN ADMISIÓN EXTRAORDINARIA:
Exámen de Admisión: 01 de Septiembre del 2019
Hora de Presentación: 8:00 a.m. – 8:30 a.m.
Hora de Inicio: 9:00 am
Hora de Fin: 11:00 am
- PUBLICACION DE RESULTADOS DE ADMISIÓN ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA:
Día: 01 de Septiembre del 2019
- ENTREGA DE CONSTANCIAS DE INGRESO:
Día: 02 de Setiembre del 2019
- ENTREGA DE DOCUMENTOS PERSONALES A LOS NO INGRESANTES:
Del: 02 de Agosto al 05 de Octubre del 2019
- MATRÍCULA:
Día: 02 de Setiembre del 2019
- INDUCCIÓN A INGRESANTES MATRICULADOS:
Día: 03 de Setiembre del 2019
- INICIO DE CLASES:
Día: 03 de Setiembre del 2019
MATRÍCULA PARA TODAS LAS CARRERAS PROFESIONALES:
S/.250.00 (Doscientos Cincuenta Soles) Incluye Poliza y Carnet Universitario
PENSIONES:
5 CUOTAS POR CICLO
CUOTAS DE LAS CARRERAS DE:
INGENIERÍA DE SISTEMAS, DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS, ENFERMERÍA Y TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA.
I CICLO: S/.380.00 (Trescientos Ochenta Soles)
A PARTIR DEL II CICLO: S/. 450.00 (Cuatrocientos Cincuenta Soles)
CUOTA DE LA CARRERA DE:
ESTOMATOLOGÍA.
I CICLO: S/.480.00 (Cuatrocientos Ochenta Soles)
A PARTIR DEL II CICLO: S/. 580.00 (Quinientos Ochenta Soles)
REGLAMENTO DE ADMISIÓN
MODALIDADES DE ADMISIÓN
El Concurso de Admisión de la Universidad Privada Juan Pablo II, se efectua en las siguientes modalidades:
ADMISIÓN ORDINARIO:
Está dirigido postulantes egresados de Educación Secundaria común o técnico, o sus equivalentes, entre quienes se evaluarán sus perfiles cognitivos, procedimentales y aptitudinales, que acrediten idoneidad para seguir estudios universitarios. Se les aplicara una prueba General de Conocimientos y Aptitudes Académicas.
El Concurso de Admisión Ordinario se realizará dos veces al año de acuerdo a lo autorizado por SUNEDU, tal como lo estipula el Artículo 98° de la Ley Universitaria.
Los postulantes para inscribirse bajo ésta modalidad deben acercarse a la Oficina de Admisión, y presenter la Siguiente documentación.
- Solicitud de inscripción en formulario único (FU).
- Ficha de Inscripcion con los datos requeridos.
- Compromiso (formato proporcionado por la Universidad).
- Declaración Jurada (formato proporcionado por la Universidad).
- Fotografía digitalizada (el postulante se hará tomar foto digital en la Oficina de Admisión).
- Comprobante de pago por derecho de inscripción.
- Certificados originales de los cinco años de Educación Secundaria.
- Partida de Nacimiento (Original).
- Copia de DNI.
ADMISIÓN EXTRAORDINARIO:
Están exonerados del procedimiento ordinario de admisión a la Universidad Privada Juan Pablo II.
- LOS TITULADOS, GRADUADOS O ESTUDIANTES DE OTROS CENTROS EDUCATIVOS DE NIVEL SUPERIOR.
Se sujetarán a una evaluación especial, a la convalidacion de los estudios realizados en atención a la correspondencia de los sílabos, a la existencia de vacantes y a los demás requisitos que establece la Universidad Privada Juan Pablo II.
Deberán presenter la siguiente documentación:
- Fotocopia autenticada por la Universidad de orígen del título o grado académico, en caso de ser ésta una Universidad o centros educativos deberá presenter título revalidado o grado reconocido por una Universidad nacional o por la SUNEDU.
- En el caso que el postulante proceda de una Universidad del extranjero, deberá presenter los certificados de estudios, los títulos o grados legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y traducidos oficialmente al español, si fuera el caso.
- En el caso que el título o grado del postulante haya sido obtenido en las Escuelas de Oficiales y Superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, el postulante deberá presentar certificado de estar en servicio activo expedido por la Dirección de Personal respectivo o copia autenticada de la Resolución que lo coloca en situacion de disponibilidad.
- Certificados oficiales, en original, de los estudios universitarios o análogos en Centros de Educación Superior, con calificación aprobatoria y sin enmendaduras.
- TRASLADO EXTERNO Y/O INTERNO
El estudiante beneficiado de Traslado Externo, Traslado Interno o Segunda Carrera podrá solicitar las convalidaciones de asignaturas de contenido similar, ciñiendose a las normas pertinentes.
2.1 TRASLADO EXTERNO
Deberán presenter la siguiente documentación:
- Certificados originales de estudios universitarios que acrediten tener por lo menos cuatro periodos lectivos semestrales o dos anuales o setenta y dos (72) créditos aprobados.
- Constancia de no haber sido sancionado por bajo rendimiento académico de la Universidad de procedencia.
- Constancia de no haber sido separado de su institucion de procedencia por medida disciplinaria o falta grave.
2.2 TRASLADO INTERNO
Deberán presenter la siguiente documentación:
- Certificados originales universitarios que acrediten tener por lo menos dos periodos lectivos semestrales o (36) créditos aprobados.
- El estudiante cuyo traslado interno haya sido aceptado, no podrá volver a efectuar dicho trámite para otras carreras profesionales o para volver a la Carrera profesional de origen.
- LOS DIEZ PRIMEROS ALUMNOS DE LOS CENTROS DE NIVEL SECUNDARIO, RESPECTO A LAS UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN.
Los postulantes deberán acreditar su condición presentando:
- Constancia original del Director de la Institucion Educativa del cual procede, que acredite el orden de mérito en el que se encuentra visado por la Dirección Regional de Educación o por el órgano competente.
- Haber concluido los estudios secundarios en los dos años anteriores inmediatos a la fecha de inscripcion.
- Solicitud de inscripción en formulario único (FU).
- Ficha de Inscripción debidamente llenado.
- Compromiso (formato proporcionado por la Universidad).
- Declaración Jurada (formato proporcionado por la Universidad).
- Fotografía digitalizada (el postulante se hará tomar foto digital en la Oficina de Admisión).
- Certificados originales de los cinco años de Educación Secundaria autenticados por la Dirección Regional de Educación o por la autoridad competente.
- Partida de Nacimiento (Original).
- Copia de DNI.
- Comprobante de pago por derecho de inscripción.
- DEPORTISTAS CALIFICADOS O DESTACADOS ACREDITADOS COMO TALES POR EL IPD.
Los deportistas peruanos reconocidos en el ámbito nacional e internacional, que acrediten su condición de seleccionado nacional y/o haber participado dentro de los dos últimos años en certámenes nacionales y/o internacionales, tienen derecho de solicitar ingreso a la Universidad Privada Juan Pablo II mediante esta modalidad de Admisión Extraordinario, Deportistas calificados o de ser el caso la Beca PRODAC.
Los postulantes mediante esta modalidad, para adquirir condicion de ingresante a la Universidad deberán someterse a una evaluación vocacional, aptitudinal y socio emocional que será diseñado por la Oficina de Admisión.
Las Disciplinas deportivas consideradas para el presente Concurso de Admision son:
- Ajedrez
- Arco
- Atletismo
- Artes Marciales
- Beisbol
- Basketball
- Boxeo
- Ciclismo
- Canotaje
- Football
- Gimnasia
- Kayak
- Judo
- Levantamiento de Pesas
- Lucha
- Nado sincronizado
- Natación
- Remo
- Saltos Ornamentales
- Taekwondo
- Tenis
- Voleyball
- Waterpolo
Deberán presentar la siguiente documentación:
- Credencial como miembro de la selección departamental o nacional y/o haber participado en certámenes nacionales o internacionales dentro de los dos últimos años y tener actividad permanente en el deporte de su selección.
- Carta de presentación del Presidente del Instituto Peruano del Deporte.
- Constancia de no haber sido sancionado por falta grave o actividades antideportivas por los tribunales o Comisión de Justicia de la Federación o Comisión Nacional respectiva.
- Compromiso de participación en la representacion del equipo de la Universidad Privada Juan Pablo II, en el deporte de su especialidad.
- Solicitud de inscripción en formulario único (FU).
- Ficha de Inscripcion con los datos requeridos.
- Compromiso (formato proporcionado por la Universidad).
- Declaración Jurada (formato proporcionado por la Universidad).
- Fotografía digitalizada (el postulante se hará tomar foto digital en la Oficina de Admisión).
- Certificados originales de los cinco años de Educación Secundaria autenticados por la Dirección Regional de Educación o por la autoridad competente.
- Partida de Nacimiento (Original).
- Copia de DNI.
- Comprobante de pago por derecho de inscripción.
- Para el caso de los ingresantes por la BECA PRODAC, el IPD emitira la resolucion que lo faculta a obtener la BECA.
- PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Para inscribirse como postulante en esta modalidad de Admisión Extraordinaria es necesario presentar los siguientes documentos.
- Resolución de CONADIS que acredite la condición de discapacidad del postulante.
- Solicitud de inscripción en formulario único (FU).
- Ficha de Inscripcion con los datos requeridos.
- Compromiso (formato proporcionado por la Universidad).
- Declaración Jurada (formato proporcionado por la Universidad).
- Fotografía digitalizada (el postulante se hará tomar foto digital en la Oficina de Admisión).
- Certificados originales de los cinco años de Educación Secundaria autenticados por la Dirección Regional de Educación o por la autoridad competente.
- Partida de Nacimiento (Original).
- Copia de DNI.
- Comprobante de pago por derecho de inscripción.
GUÍA DEL POSTULANTE 2019 – I
GUÍA DEL POSTULANTE 2018 – II
GUÍA DEL POSTULANTE 2018 – I
GUÍA DEL POSTULANTE 2017 – II
GUÍA DEL POSTULANTE 2017 – I
2019 – II
CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN – FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN – FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN – FACULTAD DE INGENIERIA
CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN – FACULTAD DE NEGOCIOS
CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN MODALIDAD EXTRAORDINARIA
2019 – I
CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN – FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN – FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN – FACULTAD DE INGENIERIA
CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN – FACULTAD DE NEGOCIOS
CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN MODALIDAD EXTRAORDINARIA
2018 – II
CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN – FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN – FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN – FACULTAD DE INGENIERIA
CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN – FACULTAD DE NEGOCIOS
CONTENIDO TEMÁTICO PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN MODALIDAD EXTRAORDINARIA
Tipos | Modalidades |
Media Beca: Que equivale a un descuento del 50% del pago correspondiente a la pensión de enseñanza del ciclo en curso. Cuarto de Beca: Que equivale a un descuento del 25% del pago correspondiente a la pensión de enseñanza del ciclo en curso. Octavo de Beca: Que equivale a un descuento del 12.5% del pago correspondiente a la pensión de enseñanza del ciclo en curso. |
|
Para mayor información revisar el Reglamento de Becas.
PROGRAMA DE BECAS ACADÉMICAS
- Reglamento de becas académicas
- Requisitos y cronograma